¿Cómo comprar un buen televisor en la actualidad?

Dentro de los productos de electrónica de consumo, quizá sea el televisor uno de los indispensables. Por eso, no siempre se tienen las cosas muy claras sobre cómo acertar con la compra, puesto que muchas veces se compra el primero que, por marca y precio, encaje en la intención de búsqueda. Pero en los televisores, hay mucho más que ver.
Y es que la tecnología en lo que respecta a televisores no para de brindar innovaciones y para el consumidor eso siempre significa una gran noticia, puesto que la competitividad entre los fabricantes aumenta.
El tamaño del televisor, algo siempre importante
Hoy ya es posible ver en el mercado televisores que tienen dimensiones de más de 100 pulgadas, pero el estándar siempre estará en torno a las 55 pulgadas, que puede llegar a ser lo recomendable en la mayoría de los hogares.
El tamaño, sin embargo, debe siempre estar considerado a partir de las dimensiones del salón o de la habitación donde se vaya a instalar, para que tenga un buen visionado desde el sillón o la cama, pero que no llegue a ser tan molesto ni por ser demasiado grande, ni por ser demasiado chico. Lo bueno es que hay muchas opciones para elegir, siendo las de 55 y 65 pulgadas las más populares.
Resolución, un universo por descubrir
Las resoluciones siempre han sido una competencia interna entre los fabricantes de todo tipo de dispositivos que incorporan una pantalla. Desde luego, a mayor resolución, mayor calidad de imagen y mejores resultados “al ojo del espectador”. Sin embargo, hoy hay que tener en cuenta que las mejores resoluciones del sector todavía no son 100% aprovechables.
Por ejemplo, la resolución 4K y la resolución 2K o Full HD son las más comunes del mercado, y la primera suele ser suficiente para quienes buscan algo de gama media-alta. Sin embargo, ya es posible ver buenos modelos con resultados 8K Ultra HD, que son el futuro seguramente, pero que todavía no tienen suficientes contenidos ni canales de televisión o plataformas de streaming que pudieran aprovechar dicha calidad de imagen. Por ende, una resolución 4K pudiera ser suficiente para la mayoría de los usuarios.
La imprescindible tecnología de HDR
Hay muchos estándares dentro del HDR o alto rango dinámico, pero lo bueno es que las mejores marcas suelen trabajar en consonancia con el estándar HDR 10, que es el más popular y a la vez será básico para cualquier televisor de buena relación calidad-precio que se encuentre en el mercado.
Lo que hace la tecnología HDR es trabajar sobre el contenido, sobre la calidad de imagen, para ajustar los niveles de brillo, contraste y color, lo que se traduce en imágenes más vivas y más nítidas, lo que hace que la persona que vea el contenido tenga una experiencia mucho más disfrutable en general. Por eso, es imprescindible.
Frecuencia de actualización
Lo normal es buscar la mejor posible. Los televisores convencionales tienen una frecuencia de actualización de 60 Hz y siempre han sido un estándar. Pero actualmente, los de gama media económica ya cuentan con al menos 120 Hz, que para la mayoría de los televisores puede ser suficiente, y para el ojo es muy disfrutable, puesto que es la resolución básica que también tienen los monitores gaming.
Sin embargo, si se utiliza para jugar videojuegos en el televisor, la frecuencia de actualización debería ser mayor, siendo 144Hz la base para comenzar la búsqueda de modelos adecuados.
Marcas y precios
Luego de saber algunas cosas inherentes a la tecnología que hoy incorporan los televisores, es momento de lo importante: encontrar una buena tienda en la que poder comparar la mayor cantidad de marcas y modelos, para así también determinar qué televisor encaja en el presupuesto.
Las mejores marcas del mercado siempre aseguran mejor diseño, mayores garantías sobre actualizaciones del sistema operativo y un mejor rendimiento general. Las marcas emergentes aseguran mejores precios.